Sobre nosotros

¿Quiénes somos?

Red Izcalli fue formada en Junio del 2010. Las tres socias fundadoras trabajan juntas en diversos proyectos desde 1998 y el cuarto fundador se unió al grupo en 2007. Además en este camino hemos conseguido colaboradores invaluables, cuyo trabajo es indispensable para desarrollar la labor del grupo.

Personas sentadas platicando, Red Izcalli

Tenemos experiencia en psicoterapia infantil, apoyo psicoeducativo a población adolescente, psicoterapia individual, de familia, pareja y de grupo, desde un enfoque psicodinámico, sistémico y cognitivo-conductual.

Contamos con el entrenamiento necesario para atender problemas de relaciones violentas y de abuso de poder al interior de las familias que, de no atenderse, generan dificultades.

¿CÓMO TRABAJAMOS?

Desde un enfoque integral, se identifica el problema y sus causas

Estamos en contacto directo con profesionales y especialistas en diversas disciplinas de la salud mental, para generar una mirada interdisciplinaria y multidimensional con la cual ayudar a construir soluciones mediante procesos terapéuticos.

Sesión terapéutica con dos mujeres, como trabajamos, Red Izcalli

NUESTRO EQUIPO​

Nuestros terapeutas​

Adriana
Acosta Álvarez​

Licenciada en Psicología​

Con especialidad en psicoanálisis de niños y niñas, trastornos del desarrollo de tipo autista, de conducta, atención a víctimas de violencia y abuso sexual. Tiene experiencia en psicodiagnóstico, detección de alteraciones del desarrollo, orientación familiar y síndrome de estrés post-traumático. Trabaja como psicoterapeuta individual desde 1995 y ha laborado en instituciones educativas a nivel preescolar y universitario como psicóloga, terapeuta y tallerista. Como miembro de Red Izcalli, trabaja como psicoterapeuta y orientadora familiar.

Bárbara
Pintos de Neymet​

Licenciada en Psicología​

Con especialidad en Psicología Clínica y Psicoterapia de Grupo en Instituciones. Tiene experiencia en atención a víctimas de violencia intrafamiliar y abuso sexual, así como en el manejo de grupos de mutua ayuda y grupos focales en los temas de violencia intrafamiliar, abuso, estrés postraumático y atención clínica individual y grupal con mujeres. Desde 1996 trabaja en la atención psicoterapéutica individual y grupal. Es facilitadora de talleres en centros educativos, empresas y organizaciones de la sociedad civil, en los temas de paz y no violencia, resolución de conflictos, perspectiva de género, entre otros. En Red Izcalli se desempeña como terapeuta y facilitadora de talleres.

María Cristina
Ortiz Arzate​

Licenciada en Psicología​

Tiene una especialidad en Psicoanálisis Infantil, diplomados en Antropología de la Violencia en Menores de Edad y Evaluación Psicológica Infantil, entre otros. Desde hace más de 25 años trabaja como psicoterapeuta de niñas, niños y adolescentes que presentan alteraciones en el desarrollo, como trastornos de conducta o afectivos; tanto en centros educativos y de salud privados. Ha impartido pláticas, cursos y talleres enfocados al área clínica y educativa. Trabaja en Red Izcalli como psicoterapeuta y orientadora familiar.

Marcos
Roth Pereyra

Licenciado en psicología

Se ha especializado en violencia intrafamiliar a través de cursos y diplomados en instituciones en México y Argentina. Cuenta con experiencia en investigación cualitativa en temas de violencia de género, violencia intrafamiliar, adolescentes en situaciones de riesgo, adicciones, entre otros. Desde 2003 trabaja en la atención psicoterapéutica individual y grupal con personas que han sufrido problemas de violencia. Imparte talleres, conferencias y pláticas sobre violencia de género, violencia familiar, construcción de la masculinidad, derechos humanos, infancia, maltrato infantil, etc. 

Como miembro de Red Izcalli, se desempeña como terapeuta y facilitador de talleres.

Samanta
Gutiérrez Coss

Licenciada en psicología

Especialista en psicoterapia psicoanalítica para niños y niñas. Tiene formación en trastornos de conducta, atención a víctimas de violencia, maltrato infantil y abuso sexual. Se ha formado en diversas instituciones en México y Argentina sobre temas como violencia, perspectiva de género y derechos humanos. Tiene experiencia en psicodiagnóstico, detección de alteraciones del desarrollo y atención a casos de maltrato infantil. Desde 1998 trabaja como psicoterapeuta individual y facilitadora de talleres con población infantil y adolescente. 

Actualmente trabaja en Red Izcalli como psicoterapeuta y orientadora familiar.

Rodrigo
Azuela Williamson

Psicoterapeuta

Psicoterapeuta clínico individual y de pareja bajo el enfoque humanista transpersonal, es especialista en jóvenes y adolescentes en plan de vida y sexualidad, así como en terapia de regresión y comunicación con el bebé durante el embarazo.