En el contexto actual, el fenómeno de familias agotadas suele verse frecuentemente. Millones de personas alrededor del país siguen confinadas por la crisis sanitaria COVID-19, continúa aumentando el número de contagios, los hospitales están saturados y las actividades económicas rezagadas o en riesgo de detenerse.
De acuerdo a los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, se ha perdido más de un millón de empleos formales. Las personas que aún cuentan con trabajo, luchan por mantenerlo laborando desde su hogar, incluso con jornadas más amplias y menor paga.
Como sabemos, una familia es el grupo de personas en el cual existen
vínculos de parentesco conyugal o consanguíneo; es fundamental para el
desarrollo del ser humano, pues es la primera colectividad con la que al nacer
se tiene contacto; además a partir de ésta nos integramos a la sociedad.
Y… ¿qué es una familia agotada?
Es aquella en la que padres y madres se encuentran más agobiados y preocupados que nunca por mantener sus empleos, administrar los recursos económicos para conservar la salud, el nivel de vida y, en organizar las rutinas que permitan a cada integrante cumplir con sus responsabilidades; por lo que el tiempo con la pareja y la relación con hijos e hijas se ve afectado.
En momentos como los que vivimos y, tomando en cuenta de que la mayoría de las personas que
trabajan, lo hacen desde casa, la preocupación por mantener un empleo y la
cantidad de trabajo que éste demanda, provoca que estén cansados o de mal humor y limita su capacidad para interactuar afectivamente con la familia.
A pesar de esta situación, es posible recuperar la calidad de vida, siempre y
cuando se tenga la iniciativa de querer cambiar la dinámica presente y buscar
orientación psicológica que permita encontrar espacios de calidad consigo mismo,
la pareja, hijas e hijos.
Generalmente la interacción afectiva con la familia se logra recuperar a través
de la orientación familiar, sensibilización en temas como crianza positiva, buen trato, educación por la paz, terapia familiar, de pareja, individual, entre otras alternativas.
Nunca es tarde para recuperar tu salud emocional y la de tu familia.
Fuentes
Navarro, M. (2020). México ha perdido 1 millón 181,000 empleos formales por la pandemia. Recuperado 21 agosto 2020, en https://www.forbes.com.mx/noticias-mexico-ha-perdido-118-millones-de-empleos-form ales/
Los 25 tipos de familias. | Asómate. (2020). Recuperado 21 agosto 2020, en http://asomateunivo.com/articulo/id/2745
Familia agotada-Mapa Conceptual. (2020). Recuperado 21 agosto 2020, en https://www.mindomo.com/es/mindmap/familia-agotada-c160e6415b6940b5a9c5eeafd%201837bda