Revolución digital en tiempos de pandemia

Durante la cuarentena, las nuevas tecnologías facilitan la consulta psicológica. Pero no solo eso, pueden ser sumamente útiles para apoyar a pacientes y terapeutas en sus tratamientos y labor profesional, respectivamente. Hagamos un repaso por algunas herramientas digitales de interés en el campo de la psicología.

LAS QUE CONECTAN

Existe un gran número de plataformas y apps que acercan a profesionales de la salud mental y pacientes. Hay quienes pueden hacer una cita o recibir apoyo en caso de emergencia las 24 horas del día. Cada una tiene sus ventajas: la plataforma PsiChat se especializa en momentos de crisis. La app AirPersons integra una plataforma de pago para seguridad de los especialistas y comodidad de los/as pacientes. Mientras, Mentavio cuenta con tests para orientar a las personas interesadas, a elegir al profesional que más les convenza. Y TherapyChat ofrece servicios profesionales calificados con planes de pago.

En todas estas plataformas las/os terapeutas y pacientes se pueden comunicar vía telefónica o por videollamada, sin tener que salir de sus casas.

SOLO PARA PACIENTES

Si bien un tratamiento psicológico es esencial para alcanzar la salud mental y el bienestar psicológico, algunas aplicaciones son grandes aliadas para apoyar la psicoterapia.

Tal es el caso de Phobius, que se vale de la realidad virtual para enfrentar gradualmente al paciente a sus fobias y ayudarle a superarlas. Por su parte, Gurumind cuenta con meditaciones y ejercicios de relajación como apoyo para trastornos como ansiedad, depresión o insomnio. Meyo; especializada en desarrollo personal y bienestar; ofrece consejos de expertos/as sobre cómo llevar una vida más sana física y mentalmente, con el objeto de alcanzar nuestro bienestar.

Por medio de apoyos digitales podemos encontrar ayuda para la ansiedad, trastorno de estrés postraumático, del sueño; ejercicios de respiración, mindfulness o atención plena y otros recursos que pueden ayudar a quienes reciben terapia a alcanzar éxito en sus tratamientos.

Ideales para especialistas

Como profesionales de la salud mental también podemos encontrar herramientas digitales que nos ayudan a realizar nuestro trabajo. Phsychology Latest proporciona artículos donde se pueden leer las novedades, estudios y descubrimientos en el campo de la psicología. 3D Brain muestra detalladas imágenes del encéfalo que permiten estudiarlo y observar posibles lesiones. El DSM-5 de la American Phsychiatric Association es uno de los manuales más autorizados sobre trastornos mentales, y está al alcance de cualquier profesional en forma de app; Novo Psych Psychometrics ofrece tests de evaluación para aplicar a los pacientes de forma rápida y eficiente.

Antes de descargar una app;

Es aconsejable

  • Checar costos y en cuáles sistemas operativos (iOS o Android) está disponible.
  • Averiguar si está respaldada por una organización oficial, esto la hace más confiable.
  • Ver las reseñas en línea para saber lo que opinan otros usuarios también nos puede ayudar a decidir si descargamos una aplicación.
  • Y lo más importante: ninguna aplicación sustituye al tratamiento psicológico, antes de empezar a usar una app, consultemos con nuestro terapeuta si realmente nos dará el apoyo que estamos busca