Blog

Revolución digital en tiempos de pandemia

Durante la cuarentena, las nuevas tecnologías facilitan la consulta psicológica. Pero no solo eso, pueden ser sumamente útiles para apoyar a pacientes y terapeutas en sus tratamientos y labor profesional, respectivamente. Hagamos un repaso por algunas herramientas digitales de interés en el campo de la psicología. LAS QUE CONECTAN Existe un gran número de plataformas y apps que acercan a profesionales de la salud mental… Leer más »Revolución digital en tiempos de pandemia

La importancia de la atención psicológica en la niñez y la adolescencia

Sabemos que toda persona que necesita ayuda emocional puede encontrar en la atención psicológica, herramientas para solucionar conflictos. Niñas, niños y adolescentes, también pueden necesitar apoyo especializado ante problemas concretos que no pueden solucionar solos y frente a los cuáles mamá y papá pueden sentirse desorientados sobre cómo actuar. ¿Qué sucede con las y los pequeños en casa? A diferencia de las personas adultas, que… Leer más »La importancia de la atención psicológica en la niñez y la adolescencia

Salud mental en tiempos de pandemia

En 2003, la epidemia de síndrome respiratorio agudo provocó un aumento del 30% en la tasa de suicidios entre personas de 65 años o mayores, y angustia emocional en casi 30% del personal de salud que prestaron sus servicios durante la emergencia sanitaria. El brote de COVID-19, puede generar resultados similares. La población lleva nueve meses confinada y lidiando no solo con enfermedades y decesos; también con… Leer más »Salud mental en tiempos de pandemia

¿Sabías que tu familia puede estar agotada?

En el contexto actual, el fenómeno de familias agotadas suele verse frecuentemente. Millones de personas alrededor del país siguen confinadas por la crisis sanitaria COVID-19, continúa aumentando el número de contagios, los hospitales están saturados y las actividades económicas rezagadas o en riesgo de detenerse. De acuerdo a los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, se ha perdido más de un millón de empleos… Leer más »¿Sabías que tu familia puede estar agotada?

La calidad del sueño y su relación con nuestra salud mental, mujer no puede dormir por ver el celular

La calidad del sueño y su relación con nuestra salud mental

Dormir bien es esencial para el mantenimiento físico del cuerpo, pero también nos ayuda con las habilidades cognitivas, como la atención, el aprendizaje, la memoria y la regulación emocional. Por el contrario, no dormir lo suficiente afecta nuestra capacidad de regular las emociones y, a largo plazo, puede aumentar el riesgo de desarrollar un padecimiento mental. A su vez, condiciones como la ansiedad y la… Leer más »La calidad del sueño y su relación con nuestra salud mental

Conflictos en casa durante la cuarentena, Padre e Hija se divierten cocinando y cortando un pan

Conflictos en casa durante la cuarentena

Identifico mis conflictos y busco opciones para solucionarlos En 2009 se declaró en México una contingencia sanitaria a causa del virus de la influenza A(H1N1), por lo que toda la población debió quedarnos en casa durante un par de semanas. Este periodo tan corto —en comparación con el confinamiento de varios meses que hemos vivido durante la pandemia por COVID-19— bastó para sacar a flote… Leer más »Conflictos en casa durante la cuarentena

¿Es el confinamiento… o algo más?, niño frustrado enfrente de su computadora sufriendo el confinamiento

¿Es el confinamiento… o algo más?

Llevamos varios meses enfrentando una emergencia sanitaria que para muchas y muchos se ha convertido en una catástrofe. Una contingencia de esta magnitud afecta de manera significativa nuestra vida como personas, como comunidad y como país. Las emergencias provocan reacciones emocionales como: irritabilidad, enojo, miedo, dificultad para mantener la atención, para conciliar el sueño, cambios en los hábitos alimenticios, tristeza, temor ante situaciones específicas, etc.… Leer más »¿Es el confinamiento… o algo más?